Comparativa Calefacción

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de decidirnos por un Sistema de Calefacción Eficiente?

Calefaccion eficiente bajo consumo

En esta nueva entrada de nuestro blog os vamos a contar los aspectos más básicos a la hora de decidir cuál es el sistema de calefacción que resulta más eficiente para nuestro hogar. Os adelanto que es la calefacción por infrarrojos 😉.

Aunque con estas temperaturas no apetezca mucho hablar de calefacción y muchos empecemos a sudar solo con pensarlo, es conveniente ser precavidos… como decía mi abuela “hombre precavido vale por dos”. Por eso os vamos a dar una serie de claves, tanto si sois nuevos en la materia como si ya entendéis algo del tema, para que escojáis qué sistema se adapta mejor a vuestro estilo de vida.

Vamos a empezar a abordar este tema por algo que nos preocupa a todos, el coste de los aparatos. En muchas ocasiones éste es un factor casi determinante para decidirnos a hacer una compra de este tipo, por eso debemos valorar las diversas cuestiones que giran alrededor de este factor. No es sólo el precio del aparato en sí, sino el ahorro que suponen a largo  plazo, ya que eligiendo bien la potencia de la placa y haciendo cálculos para no contratar en nuestra tarifa más potencia de la necesaria, conseguiremos ahorrar hasta un 40% de nuestra factura de la luz.

Lo siguiente que nos planteamos es la instalación. Si nos decantamos por un sistema de calefacción centralizado es imposible evitar una obra con todas las consecuencias que ello conlleva… A nadie le gusta verse enfrascado en una obra, por eso elegir un sistema de calefacción por infrarrojos nos evitará pasar por ello, ya que la instalación de las placas es tan sencilla como colgar, enchufar y listo.

Otro aspecto es el consumo eléctrico, y es que este es el gasto que más nos afectará a largo plazo. Si lo comparamos con otras fuentes de calefacción eléctricas, la calefacción por infrarrojos es la que menos consume con diferencia, entre un 30% y un 40% menos que otros tipos de calefacción eléctrica.

El mantenimiento será otra de las claves por las que nos decantaremos por un sistema u otro. Siendo claros, las placas de calefacción por infrarrojos tienen un mantenimiento prácticamente inexistente y en caso de avería, el acceso a ellas es bien fácil, evitando la complejidad de otros sistemas que tienen quemadores y otros elementos volátiles que no encontramos en las placas infrarrojas.

También queremos hacer hincapié en otros aspectos no económicos pero sí muy importantes como son el confort, la salud y la seguridad. Si hablamos de confort podemos decir que la calefacción por infrarrojos es ideal, ya que no calienta el aire sino la materia. Es decir, es como si nos sentásemos a tomar el sol en una mañana soleada de invierno, por lo que el ambiente se termina calentando de forma natural sin gases, corrientes o molestos olores.

En cuanto a la salud, la calefacción por infrarrojos es la mejor opción, sobre todo para aquellas personas que sufren de asma o alergias, ya que las placas infrarrojas mantienen secas las paredes y no producen humedades y por lo tanto evitamos la proliferación de moho y otros hongos.

Y por último, pero no menos importante, la seguridad imprescindible en cualquier hogar. Y es que las placas de calefacción por infrarrojos no tienen ningún tipo de riesgo por combustión como ocurre con otros sistemas de calefacción, evitando así riesgos de incendio o de intoxicación.

En definitiva, la calefacción por infrarrojos ha llegado para quedarse ya que ha demostrado ser la más eficiente en todos los aspectos de la vida diaria. Si todavía no te has decidido esperamos haberte ayudado con este post y que pronto estés disfrutando de tu instalación de calefacción por infrarrojos.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *