Ventajas de la Calefacción por Infrarrojos

Consumo de la Calefacción por Infrarrojos

consumo de la calefacción

La última subida de la luz, que empezamos a sufrir hoy mismo, convierte al ahorro en la factura eléctrica en una necesidad imperiosa, máxime por la situación de crisis que vivimos. Una de las formas más sencillas de atacar este problema es repensar el consumo de la calefacción del hogar ya que representa el mayor gasto para nuestros hogares, como demuestra esta gráfica que cada año saca el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La calefacción por infrarrojos representa un sistema que puede conseguir grandes ahorros tanto durante la adquisición como durante el consumo, por lo que deberías tenerla en cuenta si estás pensando en cambiar de vivienda o en hacer algunos cambios en ella para afrontar los gastos del próximo invierno…

Consumo de la calefacción: Potencia Instalada. 

Para empezar podemos hablar de la potencia instalada. El bajo consumo de las placas de calefacción, y la posibilidad de usarlas a conveniencia calentando sólo la estancia donde estamos, hace que el contrato pueda ser de potencia menor, disminuyendo así el término fijo que conlleva la factura se consuma electricidad o no. 

Consumo de la calefacción mensual

Por otro lado, el consumo es bastante menor, hasta el 40% de ahorro respecto de otros calefactores eléctricos y mucho mayor si lo comparamos con sistemas centralizados, ofreciendo además un mayor grado de confort y temperatura que otros equipos de mayor potencia. 

Otro de los factores de ahorro es que su calor es prácticamente instantáneo, por lo que no deberás encenderlo más que donde y cuando te haga falta, y que resulta menos sensible a las pérdidas que provoca un mal aislamiento de puertas y ventanas, o por la ventilación de las estancias (recomendable más que nunca en estos momentos).

En definitiva, si estás pensando en instalar tu primer sistema de calefacción, o cambiarlo en tu vivienda habitual, segunda residencia o vivienda de alquiler, es el sistema ideal en todos los sentidos. 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *