La calefacción por infrarrojos es una forma eficiente de calentar un espacio sin necesidad de utilizar aire caliente en movimiento. Existen distintos tipos de infrarrojos en función de la longitud de onda de la que estemos hablando. Esto se traduce en diferentes tipos de calefactores centrados en distintas aplicaciones. Podríamos establecer esta clasificación general:
- Onda corta o infrarrojo cercano: de 800 nm a 2500 nm
- Onda media o infrarrojo medio: de 2,5 µm a 50 µm
- Onda larga o infrarrojo lejano: de 50 µm a 1000 µm
A menor longitud de onda, más rápida será la generación de calor y más intensa será la luz que produce. En calefacción se usan principalmente los emisores de Onda corta y Onda larga. Las principales diferencias residen en:
Calefacción por infrarrojos de Onda Larga.
La preferida para los emisores de calefacción para interiores, o espacios semicubiertos. Se presentan en forma de paneles o bloques calefactores con diseños sobrios y elegantes perfectamente integrables en el techo, desde donde emiten la radiación a distancias de hasta 3 m en una distribución en torno al panel en ángulos de 45º.
- La producción de calor alcanza el máximo rendimiento a los 5 min aproximadamente.
- No produce corrientes de aire, ni reseca el ambiente, por lo que resulta más saludable para enfermos con dificultades respiratorias y para niños y mayores.
- Son 100% seguros, sin riesgo de accidentes domésticos por emisiones o incendio, ya que no emiten humos ni generan llama.
- Ideal para interior de viviendas o porches o terrazas semicubiertos con cerramiento y techos de menos de 3 m.
Calefacción por infrarrojos de Onda Corta
La principal diferencia de estos calefactores con los de Onda Larga es que la radiación es emitida por medio de lámparas que desprenden luz infrarroja de una corta longitud de onda caracterizada por un brillante color rojizo que hace que a veces se los confunda con resistencias de calefactores eléctricos convencionales (spoiler: nada que ver).
- El calor que emiten es instantáneo y más focalizado que en el caso de los calefactores de onda larga, lo que los hace más eficaces en casos donde hace falta una fuente de calor más intensa: secaderos de pintura, incubadores, bikram yoga.
- Pueden calefactarse espacios de hasta 10 mt de altura sin perder alcance ni rendimiento.
- Se presentan en formatos de grandes potencias, indicados para aplicaciones industriales.
- Resultan ideales para calefactar grandes espacios, de gran altura o en el exterior como iglesias, estadios, pabellones deportivos, gimnasios, naves industriales, hangares, etc.
- También resultan ideales en el exterior de bares y terrazas porque el calor generado no se ve afectado por corrientes de aire y es más uniforme, homogéneo y mucho más confortable que el de estufas de gas y otros calefactores eléctricos.
En cualquiera de los dos casos, se trata de aparatos de alta eficiencia que se instalan sin necesidad de obras ni mantenimiento, con los que podemos conseguir ahorros de entre el 30 % y el 70 % con respecto de otros sistemas convencionales. ¿Te lo vas a perder?
En Distribución Infrarrojos trabajamos con los mejores fabricantes del mercado, con calefactores de primerísima calidad y un amplio abanico de opciones para adaptarse a las necesidades de tu proyecto sean cuales sean. Ofrecemos un servicio al cliente tanto de asesoramiento como de postventa impecable, acorde con los valores que representa nuestra marca.
Llama ahora y nuestro departamento técnico resolverá tus dudas, y te aconsejará acerca de la mejor forma de calefactar tu proyecto de forma totalmente gratuita y sin compromiso.